¿Qué es?
El método pilates es un programa de movimiento, entrenamiento y preparación física y mental, que fue desarrollado por Joseph Hubertus Pilates . Está diseñado para estirar, fortalecer y equilibrar todo el cuerpo.
Se centra en la alineación postural, el control de la respiración, la fuerza abdominal, en la columna, en la estabilización de la pelvis y los hombros, en la flexibilidad, movilidad articular y en el fortalecimiento muscular a través del completo rango de movilidad de todas las articulaciones, el cuerpo entero es entrenado, tanto el tren superior como el inferior.

Los 6 + 2 principios básicos, bajo los cuales está regido este sistema de entrenamiento:
- Respiración: Se debe tener un tipo de respiración específica en cada rutina, que permita un mejor flujo de oxígeno en la sangre.
- Centro o centralización: Centro, es el punto focal de este método. Todo el trabajo se inicia desde el centro y se sostiene a sobre este. Se trabaja alrededor de una Línea Central y dos líneas perpendiculares, una cruza de hombro a hombro y otra de cadera a cadera, lo que se llama el Marco o Caja. Éste es el motor que centra el cuerpo cuando éste entra en acción.
- Control: El movimiento controlado y coordinado desde el centro mejora la relación de este con el resto del cuerpo.
- Concentración: Es muy necesaria para coordinar el cuerpo y la mente con eficacia en cada ejercicio.
- Fluidez: Debe ser respetado el ritmo de cada ejercicio y deben estar realizados con continuidad.
- Precisión: Cada ejercicio tiene premisas de movimiento concretas que deben involucrar al cuerpo en cada acción como una totalidad.
Según la Pilates Method alliance estos 2 principios se incluyen a la lista de básicos:
- Equilibrio: Se habla de lograr tanto equilibrio entre fuerza y flexibilidad, como entre el cuerpo y la mente.
- Conciencia: Se debe tener conciencia de todos los movimientos que se realizan, es la mente quien coordina y controla el cuerpo.
Beneficios:
- Mejora la confianza y la autoestima.
- Combate el estrés mental y la fatiga física.
- Incrementa la conciencia Kinestésica.
- Establece la relación entre la respiración y la conexión mental.
- Estabiliza el tronco tanto en las posiciones estáticas como durante la ejecución de los movimientos.
- Permite que las extremidades se muevan manteniendo la correcta alineación y postura.
- Relaja la tensión.
- Mayor control y estabilidad del cuerpo.
- Permite realizar modificaciones y variaciones a los movimientos aún mayor precisión.
- Permite una absoluta conexión Mente – Cuerpo.
- Mejora la fuerza, resistencia y elasticidad muscular.
- Incrementa la movilidad articular general.
- Mejora la postura y alineación.
- Mejora la flexibilidad en general.
- Estira y fortalece los músculos.
¿Qué significa y de dónde viene la palabra Pilates?

Hoy en día es conocido como método Pilates o simplemente Pilates por su credor Joseph Hubertus Pilates. Elaboró el método de entrenamiento físico-mental al que llamó Contrología, por primar el control de la mente sobre el cuerpo