¿Qué es y para qué sirve?
El entrenamiento funcional es un método el cual incluye ejercicios y movimientos que ayudan a llevar a cabo tareas funcionales, de forma que el entrenamiento resulte útil a la hora de trabajar y preparar a los músculos para actividades cotidianas, mejorando el rendimiento deportivo y reduciendo riesgo de lesiones.
¿Para quién está indicado?
Dado que es un tipo de rutina de ejercicios que se utiliza para mejorar la funcionalidad de todo el cuerpo, y que debe tener un nivel absoluto de personalización, podríamos decir que es un entrenamiento apto para cualquier persona, sea cual sea su nivel de práctica deportiva.
Es muy aconsejable para personas de avanzada edad, con problemas de movilidad, afectadas por lesiones…
Cuales son los ejercicios funcionales:

Los ejercicios usados en esta técnica son movimientos muy calcados a los que se realizan en el día a día, ya que como se nombra anteriormente, busca la eficiencia y buena funcionalidad del cuerpo.
Algunos de los ejercicios más comunes son:
- Flexiones o push up
- Dominadas o pull-up
- Rotaciones de tronco o twists
- Zancadas o lunges
- Sentadillas o squats
- Burpees
Beneficios del entrenamiento funcional
- Mejora en el equilibrio, la coordinación, agilidad y resistencia.
- Ayuda a perder grasa y tonificarnos.
- Es buen complemento para otras disciplinas.
- Resultados notables al comienzo.